El acercamiento entre Timochenko y Mancuso puso en debate temas como la reparación de víctimas y el esclarecimiento de la verdad en el conflicto
En la mañana de este jueves se produjo una comunicación telefónica entre Timochenko y Mancuso, los exjefes de las Farc-EP y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quienes charlaron sobre la JEP y la verdad en el conflicto armado gracias a un acercamiento que permitió el exministro Álvaro Leyva.
Según la comunicación emitida por el abogado y economista, quien además ha seguido muy de cerca los Acuerdos de Paz de La Habana, Londoño y Mancuso coinciden "en la importancia, significado y acatamiento" del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR).
"A pesar de haber sido cruentos enemigos en la guerra interna, el saludo de los dos excomandantes no solo fue cordial sino particularmente amistoso", aseguró Leyva, agregando que esta disposición permitió que la conversación fuera "fácil, fluida y altamente significativa para los temas tratados".
Timochenko y Mancuso, quienes fueran acérrimos enemigos, conversaron esta mañana, se comprometieron a acatar justicia transicional, respetar derecho de víctimas y no satanizar Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
— Утка. 🦆 🇸🇲 (@Pahto21) July 30, 2020
Tiemblan los señores de la guerra!
De igual manera, se informó que ambos condenaron "los intentos de satanización de la JEP" y estimaron necesario defenderla, aún cuando esta Jurisdicción rechazó el sometimiento de Salvatore Mancuso en junio pasado, cuando pretendía ser aceptado por esa justicia en calidad de tercero civil dentro del conflicto, puesto que los paramilitares no tiene cabida allí como excombatientes.
Esto reavivó la discusión sobre la necesidad que tendría para el esclarecimiento de la verdad, la inclusión de todos los implicados en el conflicto colombiano: víctimas, FARC, AUC, ELN e incluso militares.
"Timochenko y Mancuso hacen primeros acercamientos y coinciden en varios puntos de la justicia transicional."
— Juan Camilo Vargas Bermudez (@juancavargasb) July 30, 2020
La JEP es una corte tan vendida a los criminales, que ha logrado que dos de los más grandes bandidos y enemigos en la historia de Colombia se pongan del mismo lado. pic.twitter.com/3EYCQJM41G
"Coincidieron en que los derechos de las víctimas y, las víctimas mismas, son el factor central de la paz y del SIVJRNR; convinieron en que es necesario aportar la verdad para satisfacción y justicia de las víctimas y para que el país conozca cabalmente lo ocurrido durante décadas de violencia y conflicto interno, quiénes participaron directa o indirectamente y en qué condiciones", añadió Leyva en su comunicado.
Timochenko y Mancuso dan el primer paso. Muy temprano, el exjefe de las Farc, Rodrigo Londoño, y el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, conversaron y coincidieron en varios puntos alrededor de la justicia transicional.
— Rafael Alfredo Colón Torres (@rafacolontorres) July 30, 2020
Muy bien. Hay que seguir andando esos pasos. pic.twitter.com/KOMFbjzE4Y
Por último, se informó que Timochenko y Mancuso manifestaron su interés en continuar el diálogo iniciado durante esta mañana.
🔴#Comunicado🔴 de @AlvaroLeyva
— Partido COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) July 30, 2020
@TimoFARC y Mancuso se reúnen telefónicamente a defender la @JEP_Colombia.
Los máximos responsables políticos de la violencia paramilitar se quedan solos en sus ataques a la JEP. pic.twitter.com/Jrs3mfYAqM